• Facebook
  • Google+
  • RSS
Publicado: 19/12/2011
Visto: 3735 veces

En los últimos años son cada vez más frecuentes los viajes temáticos, por tal motivo ha surgido en el litoral argentino un recorrido por las plantaciones, donde se muestra el proceso de elaboración y degustación de una de las bebidas mas difundidas del mundo, el té. Las especialistas son Corrientes y Misiones.

Es el verde de la yerba se puede ver por todo el litoral, no en vano se lo llamaba el “oro verde” en el siglo XX, en los años del auge. Pero también es el color del té, plantado sobre grandes extensiones en estas provincias generosas en sol y humedad.

Así, nacieron los viajes temáticos especializados que recorren las plantaciones de té, descubren los secretos del proceso de secado y se hacen degustaciones para conocer algo más sobre los blends (mezclas) y la ceremonia del té.

Hay muchos establecimientos grandes en el norte de la provincia de Corrientes, donde la cosecha del té empieza en el mes de noviembre con la primavera ya bien asentada, y se extenderá durante el verano hasta el mes de abril.

El nombre comercial es el “Tea Travel”, o el “Tour del Té”, que combina la experiencia de visita a las plantaciones de té y secaderos con un viaje a los Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo, siempre en el norte de la provincia de Corrientes. De esta forma, conectan la naturaleza con degustaciones de los diferentes blends.


Ver más información acerca de Corrientes.

Comentarios
Notas y artículos
Yerba mate, una ruta para compartir Yerba mate, una ruta para compartir
El mate, ese acompañante fiel de tantas situaciones en la vida de los argentinos, se presenta en el Litoral como una propuesta similar a la del vino, pero con su propio marco. La verde y frondosa vegetación, sus tierras coloradas y el río Uruguay son el escenario de la yerba mate. Corrientes y Misiones son las provincias que escriben los trazos de estas rut
Los caminos de la Yerba Mate Los caminos de la Yerba Mate
Los caminos de la Ruta de la Yerba Mate cubre más de 1000 kilómetros del litoral argentino. Dentro de la misma, hay siete circuitos turísticos que la mayoría se encuentran en las provincias de Misiones y un circuito en Corrientes, que pueden realizarse en el día, pero lo ideal es realizarlos durante 2 o 3 días para pasar por los diferen
Los fantasmas de Corrientes Los fantasmas de Corrientes
La ciudad de Corrientes cuenta con innumerables leyendas heredadas de los guaraníes, y otras leyendas de fantasmas que dicen viven en museos, iglesias y edificios públicos. Corrientes fue fundada el 3 de abril del año 1588 por un grupo de colonizadores bajo el mando de Juan Torres de Vera y Aragón, bajo el nombre de San Juan de Vera de las Siete Corr



Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por