• Facebook
  • Google+
  • RSS
Publicado: 13/02/2011
Visto: 8070 veces

El litoral argentino ofrece diferentes versiones del carnaval, para disfrutar, compartir y sorprenderse.

Carnaval de Gualeguaychú

Es el gran show, que desde enero convoca a más de 100.000 espectadores. Las comparsas que participan en la edición 2011, son Kamarr, Marí Marí y Ará Yeví.
El slogan es: El Carnaval del país.
Cuándo: los días sábados hasta el 5 de marzo.

Carnaval de Corrientes

Esta es la 50º edición del Carnaval de Corrientes. Se caracteriza por el despliegue de comparsas y un espíritu carnavalesco que se extiende a cada rincón de la ciudad. Las comparsas participantes son: Ara Berá, Sapucay y Arandú Belheza.
El slogan es: Capital Nacional del Carnaval.
Cuándo: los días viernes y sábado, hasta el 6 de marzo.

Carnaval de Gualeguay

En el corsódromo con capacidad para 20.000 personas, el Carnaval de Gualeguay se destaca por su carácter participativo, donde el público juega con espuma, baila y se toma fotos con los integrantes de las comparsas. Las tres comparsas son K'rumbay, Samba Verá y Si Sí.
El slogan es: El más divertido del país.
Cuándo: los sábados, hasta fin de mes.

Carnaval de Santa Fe

Los carnavales santafecinos cuentan con 32 comparsas, que exponen su baile y sus trajes por las calles de los barrios de Santa Fe. Este encuentro se considera una fiesta popular de los barrios, porque se despliega por distintos puntos de la ciudad.
El slogan es: Carnavales entre todos.
Entradas: gratis.


Ver más información acerca de Corrientes.

Comentarios
Notas y artículos
Yerba mate, una ruta para compartir Yerba mate, una ruta para compartir
El mate, ese acompañante fiel de tantas situaciones en la vida de los argentinos, se presenta en el Litoral como una propuesta similar a la del vino, pero con su propio marco. La verde y frondosa vegetación, sus tierras coloradas y el río Uruguay son el escenario de la yerba mate. Corrientes y Misiones son las provincias que escriben los trazos de estas rut
Los caminos de la Yerba Mate Los caminos de la Yerba Mate
Los caminos de la Ruta de la Yerba Mate cubre más de 1000 kilómetros del litoral argentino. Dentro de la misma, hay siete circuitos turísticos que la mayoría se encuentran en las provincias de Misiones y un circuito en Corrientes, que pueden realizarse en el día, pero lo ideal es realizarlos durante 2 o 3 días para pasar por los diferen
Los fantasmas de Corrientes Los fantasmas de Corrientes
La ciudad de Corrientes cuenta con innumerables leyendas heredadas de los guaraníes, y otras leyendas de fantasmas que dicen viven en museos, iglesias y edificios públicos. Corrientes fue fundada el 3 de abril del año 1588 por un grupo de colonizadores bajo el mando de Juan Torres de Vera y Aragón, bajo el nombre de San Juan de Vera de las Siete Corr



Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por