• Facebook
  • RSS

Villa Elisa es conocida como la "Ciudad Jardín" por la belleza y el colorido de sus parques y plazas, sus pobladores son descendientes de la inmigración europea alpina ocurrida a mediados del siglo XIX, por lo que en julio de cada año se realiza la Fiesta Provincial de la Colonización; en conmemoración de los primeros colonos inmigrantes se erigió una escultura de 12,5 metros de alto.

El Complejo Termal de Villa Elisa se extiende en un predio de 41 hectáreas parquizadas, que incluye un lago artificial en el que se pueden practicar diversas actividades náuticas.

Las "cuchillas entrerrianas", formaciones geológicas que denotan un relieve ondulado, caracterizan el paisaje y constituyen junto a la reserva más austral del mundo donde encontramos palmeras yatay, los símbolos de esta región del país.

Situación geográfica
Villa Elisa se encuentra ubicada al oeste de la provincia de Entre Ríos, a 30 metros sobre el nivel del mar. Dista 31 Km de Colón, 231 Km de Paraná y 350 Km de Buenos Aires.

Características químicas de las aguas
Cloruradas - sulfatadas – sódicas, de fuerte mineralización.

Temperatura
38° C a 41,8° C

Técnicas
Duchas, inhalación. Agua no apta para la ingestión.

Uso terapéutico
Estimulante de funciones celulares, trofismo celular, actividades secretorias del metabolismo.
Aumento del poder de defensa de la piel y mucosa.
Acciones antiflogísticas y antisépticas.
Estimulación orgánica: aparato respiratorio, digestivo y genital femenino.
Recuperación de procesos crónicos de vías respiratorias y aparato genital femenino. Estimulación del sistema nervioso vegetativo.
Recuperación de intervenciones quirúrgicas del aparato locomotor, lesiones traumáticas, afecciones reumáticas crónicas.
Recomendable para mejorar la capacidad racional defensiva en la infancia y primeras edades.
Posee aplicaciones en afecciones circulatorias por aumento de la circulación periférica.

Contraindicaciones de los baños
En todo proceso de fase aguda o de posible agudización.

 

Av. Urquiza 1790 - (3265) Villa Elisa (Pcia. de Entre Ríos). Tel.: (54-3447) 480687 - Fax:
(54-3447) 480300. termasve@ar.inter.net www.termasvillaelisa.com

Fuente: http://www.turismo.gov.ar/esp/termales/villaelisa.htm


Comentarios
Ver más
Complejo de Termas de María Grande Complejo de Termas de María Grande
El origen del nombre María Grande se atribuye a la memoria de María Garay, hija de Juan de Garay, quien fuera gobernador de la provincia de Santa Fe y primer propietario de estas tierras. Garay tenía dos hijas llamadas María, María la Grande y María la Chica, es por ello también que dos cursos de aguas del lugar llevan sus nombre
Termas de Colón Termas de Colón
La ciudad de Colón fue fundada en el año 1863 por el general Justo José de Urquiza, sobre la margen derecha del río Uruguay. El alumbramiento de las aguas termales de Colón se produjo en 1996. El centro termal está ubicado dentro del ejido urbano, con excelente playas y lugares para acampar. Las condiciones climáticas permiten ap

Buscar hoteles en: 
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por