• Facebook
  • RSS

Está dedicado fundamentalmente al arte religioso, pero presenta también otros elementos referentes a la historia de la provincia. En sus tres salas se exhiben todos los objetos para la celebración de la misa realizados en oro puro: cálices, copones, custodia, incensario, vinagreras, misales y campanillas. Posee una importante pinacoteca con obras de la escuela italiana y, entre sus piezas históricas, hay un cofre que perteneció al Gral. Justo José de Urquiza.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Teatro Municipal “3 de Febrero” Teatro Municipal “3 de Febrero”
Declarado Monumento Histórico Nacional. Ubicado en calle 25 de Junio al 60, a tres cuadras de la Plaza 1º de Mayo y a 50 mts de la Peatonal. Inaugurado en 1908. Su nombre evoca una fecha memorable para la historia entrerriana, la Batalla de Caseros. En 1852 ocupó el lugar el primitivo teatro homónimo, cuya construcción dispusiera Urquiza en 1850
Puerto Viejo Puerto Viejo
Se ubica al final de la Avenida Costanera. Fue habilitado en 1.822 durante el gobierno de Mansilla. Durante la Confederación fue puerto de primera clase, habilitado para comercio exterior. Inicialmente fue solo un fondeadero, luego contó con muelle flotante. En 1.871 se construyó el muelle definitivo. Había molinos, fábrica de ladrillos y teja

Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por