• Facebook
  • RSS

Iglesia San Miguel ArcángelUbicada en las calles Buenos Aires y Carlos Gardel. Data de 1.822/95 y su iniciativa se debe al cura Dr. Gil Obligado. Su construcción fue interrumpida por razones políticas y recién fue terminada a fines del siglo pasado (1.875). La primitiva capilla ocupaba la parte posterior del actual templo. Al delimitarse la Plaza Alvear se cambió su ingreso, que era por el oeste. Es de estilo neogótico en su exterior, con dos torres recubiertas en sus ornamentos con azulejos Pas de Calais. Su interior es menos congruente con el híbrido neogótico exterior.

En su interior hay dos imágenes de San Miguel, una de ellas oriunda del Perú tallada en madera. La Iglesia está dedicada al Santo Patrono de la provincia, sobre los terrenos que pertenecieron a la Compañía de Jesús y formaban parte de la estancia de San Miguel.

Fuente: http://www.turismoparana.gov.ar/que_visitar_en_parana.asp


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Paraná
Casa de Gobierno Casa de Gobierno
Se construyó entre 1.884 y 1.900. La casa gris fue inaugurada en 1.890. La construcción fue recomendada por el gobernador Eduardo Racedo al ser Paraná, en 1.883 de nueva capital de la provincia. El edificio cuenta con dos plantas y bohardilhe conformado en torno a patios rodeados en ambas plantas por galerías abiertas en arcos. Se destaca por su trat
Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”
El patrimonio de este museo está integrado por pinturas, esculturas, grabados, dibujos y cerámicas de artistas entrerrianos y de todo el país. Se destaca una importante colección de pinturas y óleos de Cesáreo Quirós (de éste posee una sala exclusiva de cuadros). También se destaca una importante colección de

Buscar hoteles en Paraná
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365litoralargentino.com
La guía online de Litoral Argentino los 365 días del año
www.365litoralargentino.com
Desarrollado por